Requisitos para ser parte ICF Uruguay
ICF se compromete a garantizar que todos sus miembros cuenten con la capacitación necesaria para poder brindar un servicio destacado a sus clientes. Para convertirse en miembro de la International Coach Federation, el aspirante debe reunir al menos uno de los requisitos que se indican a continuación:
Credencial
Credencial Ser titular de una credencial de ICF vigente (ACC, PCC o MCC).Credencial Ser titular de una credencial de ICF vigente (ACC, PCC o MCC).
Formación Completa
Haber completado un mínimo de 60 horas de formación específica en coaching para ser coach que cumpla con los estándares de ICF.Haber completado un mínimo de 60 horas de formación específica en coaching para ser coach que cumpla con los estándares de ICF.
Formación en Proceso
Estar inscrito en una formación específica para coaches de un mínimo de 60 horas y que sea un programa aprobado por ICF con una certificación de Programa de Formación para Coaches Acreditados, (ACTP) o algún curso aprobado por ICF como Horas de Formación Específica para Coaches (ACSTH).Estar inscrito en una formación específica para coaches de un mínimo de 60 horas y que sea un programa aprobado por ICF con una certificación de Programa de Formación para Coaches Acreditados, Accredited Coach Training Program (ACTP) o algún curso aprobado por ICF como Horas de Formación Específica para Coaches[Approved Coach Specific Training Hours] (ACSTH).
Costo de la membresía
La membresía tiene un costo de USD 245.
ICF ofrece una membresía aniversario y se factura anualmente, lo que significa que tu membresía está activa durante 12 meses a partir de la fecha de inscripción.
Beneficios de ser parte ICF Uruguay
Hay muchos beneficios para los miembros de la ICF, incluidos los recursos para ayudarlo a ser un mejor entrenador y administrar un mejor negocio. Los miembros de ICF también se benefician de la creación de redes, descuentos y oportunidades de desarrollo profesional. Más importante aún, estamos aquí para asegurarnos de que toda la profesión de coaching mantenga altos estándares y una reputación estelar.
La rápida expansión de International Coach Federation indica el reconocimiento internacional de los coaches con acreditación ICF. Al hacerse socio, demuestra su compromiso con la profesión del coaching y con las normas de excelencia.
Todos los nuevos socios de ICF Uruguay al asociarse pasan automáticamente a formar parte del Programa de Inducción, donde recibirán una inducción personalizada a modo de familiarizarse de manera integral con la cultura, historia, programas, proyectos y beneficios de ICF, a nivel local como global. Al ser parte de este programa, los nuevos socios también recibirán acompañamiento personalizado durante los 3 primeros meses a modo de ir chequeando su experiencia como nuevo miembro, contribuyendo así a generar un mayor grado de pertenencia e inclusión en la Comunidad ICF Uruguay.
Con el objetivo de difundir el Coaching profesional, contamos con un espacio reservado para miembros de ICF Uruguay en la revista bimensual “Talentos” de ADPUGH – Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana, para redacción de artículos.
Consideraciones importantes
1. Entre 2 y 3 páginas de redacción
2. Temáticas libres relacionadas al Coaching
Solicitud
Soy miembro de ICF Uruguay y quiero publicar un artículo en la revista Talentos de ADPUGH.
La rápida expansión de International Coach Federation indica el reconocimiento internacional de los coaches con acreditación ICF. Al hacerse socio, demuestra su compromiso con la profesión del coaching y con las normas de excelencia.
Todos los nuevos socios de ICF Uruguay al asociarse pasan automáticamente a formar parte del Programa de Inducción, donde recibirán una inducción personalizada a modo de familiarizarse de manera integral con la cultura, historia, programas, proyectos y beneficios de ICF, a nivel local como global. Al ser parte de este programa, los nuevos socios también recibirán acompañamiento personalizado durante los 3 primeros meses a modo de ir chequeando su experiencia como nuevo miembro, contribuyendo así a generar un mayor grado de pertenencia e inclusión en la Comunidad ICF Uruguay.